ACPDK.com (en adelante, el Sitio Web) se compromete a cumplir con la legislación vigente en materia de protección de datos personales, adoptando las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos recopilados.

Normativa aplicable a esta política de privacidad Esta política de privacidad se ajusta a la normativa española y europea vigente en materia de protección de datos personales en Internet. En particular, cumple con las siguientes normas:

Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD). Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD). Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (RDLOPD). Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE).

La titularidad de este sitio web, https://acpdk.com, (en adelante, el Sitio Web) pertenece a ACPDK OÜ, con número VAT: EE001234567, y cuyos datos de contacto son los siguientes: dirección: Mustamäe tee 3a Tallinn 10615, Estonia, teléfono de contacto: (+372) 604 3592, email de contacto: acpdk@pm.me.

Registro de Datos de Carácter Personal De acuerdo con el RGPD y la LOPD-GDD, los datos personales recopilados a través de los formularios en el Sitio Web se incorporarán y tratarán en nuestro archivo con el fin de facilitar, agilizar y cumplir los compromisos establecidos entre ACPDK y el Usuario, así como para mantener la relación establecida en los formularios o para atender una solicitud o consulta. Además, de acuerdo con el RGPD y la LOPD-GDD, se mantiene un registro de actividades de tratamiento que detalla las actividades de tratamiento realizadas y las circunstancias establecidas en el RGPD.

Principios aplicables al tratamiento de datos personales El tratamiento de los datos personales del Usuario se regirá por los siguientes principios establecidos en el artículo 5 del RGPD y en el artículo 4 y siguientes de la LOPD-GDD:

Principio de licitud, lealtad y transparencia: se requerirá el consentimiento del Usuario, proporcionándole información clara sobre los fines del tratamiento de los datos personales. Principio de limitación de la finalidad: los datos personales se recopilarán con fines específicos, explícitos y legítimos. Principio de minimización de datos: se recopilarán únicamente los datos personales estrictamente necesarios para los fines del tratamiento. Principio de exactitud: los datos personales deben ser precisos y estar actualizados. Principio de limitación del plazo de conservación: los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para los fines del tratamiento. Principio de integridad y confidencialidad: se garantizará la seguridad y confidencialidad de los datos personales. Principio de responsabilidad proactiva: el Responsable del tratamiento es responsable de garantizar el cumplimiento de los principios anteriores.

Categorías de datos personales ACPDK solo recopila datos identificativos. En ningún caso se recopilan categorías especiales de datos personales según lo establecido en el artículo 9 del RGPD.

Base legal para el tratamiento de datos personales La base legal para el tratamiento de datos personales es el consentimiento. ACPDK obtendrá el consentimiento expreso y verificable del Usuario para el tratamiento de sus datos personales con fines específicos.

El Usuario tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. Retirar el consentimiento será tan fácil como otorgarlo. En general, la retirada del consentimiento no afectará al uso del Sitio Web.

Cuando el Usuario deba proporcionar sus datos a través de formularios para consultas, solicitudes de información o por motivos relacionados con el contenido del Sitio Web, se le informará si la cumplimentación de alguno de los campos es obligatoria debido a su necesidad para el correcto desarrollo de la operación en cuestión.

Finalidades del tratamiento de datos personales ACPDK recopila y gestiona los datos personales con el fin de facilitar, agilizar y cumplir los compromisos establecidos entre el Sitio Web y el Usuario, así como para mantener la relación establecida en los formularios o para atender una solicitud o consulta.

Además, los datos podrán utilizarse con fines comerciales de personalización, operativos y estadísticos, así como para la extracción, almacenamiento y estudios de marketing con el objetivo de adaptar el contenido ofrecido al Usuario y mejorar la calidad, el funcionamiento y la navegación del Sitio Web.

En el momento de recopilar los datos personales, se informará al Usuario sobre los fines específicos del tratamiento, es decir, el uso o los usos que se darán a la información recopilada.

Períodos de retención de datos personales Los datos personales se conservarán durante el tiempo mínimo necesario para los fines del tratamiento y, en cualquier caso, durante el siguiente período: 24 meses o hasta que el Usuario solicite su eliminación.

Cuando se recopilen los datos personales, se informará al Usuario sobre el período durante el cual se conservarán los datos o, cuando no sea posible, sobre los criterios utilizados para determinar dicho período.

Destinatarios de datos personales Los datos personales del Usuario se compartirán con los siguientes destinatarios o categorías de destinatarios:

asd

Si el Responsable del tratamiento tiene la intención de transferir datos personales a un tercer país u organización internacional, se informará al Usuario sobre dicho tercer país u organización en el momento de la recopilación de los datos, así como sobre la existencia o no de una decisión de adecuación de la Comisión.

Datos personales de menores de edad De acuerdo con los artículos 8 del RGPD y 7 de la LOPD-GDD, solo los mayores de 14 años pueden otorgar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales de manera lícita por parte de ACPDK. Si el Usuario es menor de 14 años, se requerirá el consentimiento de los padres o tutores para el tratamiento, y solo se considerará lícito si ha sido autorizado por ellos.

Confidencialidad y seguridad de los datos personales ACPDK se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales recopilados y evitar la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de los datos, así como el acceso no autorizado a ellos.

El Sitio Web cuenta con un certificado SSL (Secure Socket Layer) que garantiza la transmisión segura y confidencial de los datos personales. La transmisión de datos entre el servidor y el Usuario está completamente cifrada o encriptada.

Sin embargo, dado que ACPDK no puede garantizar la seguridad absoluta de Internet ni la ausencia total de hackers u otros terceros que accedan de manera fraudulenta a los datos personales, el Responsable del tratamiento se compromete a notificar al Usuario sin demora indebida en caso de que se produzca una violación de seguridad de los datos personales que pueda entrañar un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas. Según el artículo 4 del RGPD, se considera una violación de seguridad de datos personales cualquier violación que resulte en la destrucción, pérdida, alteración o acceso no autorizado a los datos personales transmitidos, almacenados o tratados de otra manera.

El Responsable del tratamiento tratará los datos personales como confidenciales y se asegurará, a través de obligaciones legales o contractuales, de que dicha confidencialidad sea respetada por sus empleados, asociados y cualquier persona a la que se les facilite la información.

Derechos derivados del tratamiento de datos personales El Usuario tiene los siguientes derechos reconocidos en el RGPD y en la LOPD-GDD, que puede ejercer frente a ACPDK como Responsable del tratamiento:

Derecho de acceso: el Usuario tiene derecho a confirmar si ACPDK está tratando sus datos personales y obtener información sobre los datos específicos y el tratamiento realizado o en curso, incluyendo el origen de los datos y los destinatarios de las comunicaciones. Derecho de rectificación: el Usuario tiene derecho a solicitar la corrección de sus datos personales si son inexactos o incompletos, teniendo en cuenta los fines del tratamiento. Derecho de supresión (derecho al olvido): el Usuario tiene derecho a solicitar la eliminación de sus datos personales cuando ya no sean necesarios para los fines del tratamiento, cuando el Usuario retire su consentimiento y no haya otra base legal para el tratamiento, cuando el Usuario se oponga al tratamiento y no exista un interés legítimo prevaleciente, cuando los datos se hayan tratado de manera ilícita, cuando los datos deban ser eliminados por obligación legal o cuando los datos se hayan recopilado en relación con servicios de la sociedad de la información ofrecidos a menores de 14 años. Además de eliminar los datos, el Responsable del tratamiento, según lo establecido en el artículo 17 del RGPD, deberá tomar medidas razonables para informar a los demás Responsables del tratamiento que estén tratando los datos personales de la solicitud del Usuario de eliminar cualquier enlace a dichos datos. Derecho a la limitación del tratamiento: el Usuario tiene derecho a solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales. Este derecho se aplica cuando el Usuario impugne la exactitud de sus datos personales, cuando el tratamiento sea ilícito, cuando el Responsable del tratamiento ya no necesite los datos pero el Usuario los necesite para presentar reclamaciones, o cuando el Usuario se haya opuesto al tratamiento. Derecho a la portabilidad de los datos: cuando el tratamiento se realice mediante medios automatizados, el Usuario tiene derecho a recibir sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro Responsable del tratamiento, siempre que sea técnicamente posible. Derecho de oposición: el Usuario tiene derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales o a que se detenga el tratamiento por parte de ACPDK. Derecho a no estar sujeto a decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles: el Usuario tiene derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos personales, incluida la elaboración de perfiles, a menos que exista una excepción prevista por la ley.

El Usuario puede ejercer estos derechos enviando una comunicación escrita al Responsable del tratamiento a través de los siguientes datos a ACPDK OÜ, con número VAT: EE001234567, y cuyos datos de contacto son los siguientes: dirección: Mustamäe tee 3a Tallinn 10615, Estonia, teléfono de contacto: (+372) 604 3592, email de contacto: acpdk@pm.me.

Enlaces a sitios web de terceros El Sitio Web puede contener enlaces a páginas web de terceros que no son operados por ACPDK. Cada uno de estos sitios web tiene sus propias políticas de protección de datos y son responsables de sus propios archivos y prácticas de privacidad.

Presentación de reclamaciones ante la autoridad de control Si el Usuario considera que hay un problema o una violación de la normativa de protección de datos en relación con sus datos personales, tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente. En España, la autoridad de control es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.agpd.es).

Aceptación y cambios de estas Política de Privacidad

El Usuario debe leer y aceptar las condiciones de protección de datos personales establecidas en esta Política de Privacidad para que el Responsable del tratamiento pueda llevar a cabo el tratamiento de los datos. El uso del Sitio Web implica la aceptación de esta Política de Privacidad.

ACPDK se reserva el derecho de modificar esta Política de Privacidad de acuerdo con su criterio o en caso de cambios legislativos, jurisprudenciales o doctrinales establecidos por la Agencia Española de Protección de Datos. Los cambios en esta Política de Privacidad no se notificarán explícitamente al Usuario. Se recomienda al Usuario consultar esta página periódicamente para estar al tanto de las últimas actualizaciones.

Esta Política de Privacidad se actualizó para cumplir con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD) y con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.